Actividad

PARES Se aplicará cara a cara

Número de participantes

Hasta 20 participantes (número de parejas)

Objetivos

Animar a las personas participantes a utilizar sus cuerpos y expresiones faciales para crear una imagen.
Fomentar la concentración y la observación
Para entrenar la memoria.
Introducir a las personas participantes en los procesos creativos y el rendimiento.

Dónde tiene lugar la actividad dentro del proceso (principio, medio, final)

Inicio

Duración

20 minutos

Material necesario

Ninguno

Preparación

Prepara la habitación/el espacio de modo que sea lo más amplio posible, sin obstáculos.

Descripción paso a paso

Este ejercicio es una introducción suave a las imágenes fijas:

1. Divide al grupo en parejas y pídeles que decidan quién es A y quién es B.

– A prepara una imagen con su cuerpo mientras B está de espaldas.

– A la señal de A, B observa a A y estudia la pose de A.

– B se da la vuelta cuando ha memorizado la imagen.

– A realiza tres cambios. Deben mantener su pose original y hacer 3 cambios distintos desde esa posición en lugar de crear la nueva pose desde cero. Cuando A se haya preparado, debe decirle a B que observe la nueva pose.

– B identifica los cambios.

2. Repite los pasos anteriores varias veces, intercambiando los papeles de un lado a otro, para que tanto A como B posen y observen.

3. Tras unos minutos, pide a las personas participantes que busquen un nuevo compañero y repitan el ejercicio con las parejas recién formadas.
4. Repite, esta vez con Estatuas de Doble Pareja:

5. Pide a dos parejas que se unan:
– Como antes, esta vez una pareja crea una imagen conjunta mientras la otra pareja no mira.
– La otra pareja estudia la imagen y se da la vuelta.
– La primera pareja realiza 4 cambios entre ellas (2 cada uno).
– La otra pareja trabaja en equipo para identificar los cambios.

6. Repítelo varias veces, intercambiando los papeles.

Cierre

Haz preguntas a las personas participantes :

¿Qué habilidades crees que desarrolla este ejercicio?
¿Notaste algún cambio a medida que avanzaba el ejercicio?

Recursos

Ninguno
v

Comentarios / consejos para las personas animadoras

Las estatuas en pareja utilizan la psicología inversa para que las personas participantes actúen: la persona observadora (el público), no el actor/actriz, es el centro de atención. Ayuda a desarrollar la concentración y la capacidad de observación y es un ejercicio útil para iniciar a las personas participantes en la disciplina de la quietud. Estatuas en doble pareja se basa en las habilidades introducidas en el ejercicio anterior. El alumnado sigue actuando, esta vez trabajando en tándem con un compañero/a. Esto da a las personas participantes la oportunidad de crear estatuas más elaboradas y de experimentar el trabajo creativo y colaborativo con sus compañeros/as. Es importante demostrar los pasos del ejercicio al principio. Trabaja con una persona voluntaria para mostrar al grupo la secuencia.