Actividad

IMPROVISACIÓN ANDANTE Presencial o en línea

Número de participantes

De 6 a 20 participantes

Objetivos

Para calentar el cuerpo y fomentar herramientas de comunicación alternativas.
Fomentar la observación y la comunicación no verbal.
Conectar con el grupo y ser capaz de cooperar con las demás personas.

Dónde tiene lugar la actividad dentro del proceso (principio, medio, final)

Inicio

Duración

De 5 a 10 minutos

Material necesario

Ninguno

Preparación

Prepara la habitación/el espacio de modo que sea lo más amplio posible, sin obstáculos.

Descripción paso a paso

1. Pide a las personas participantes que empiecen a caminar / moverse por el espacio, diciéndoles que al principio no necesitan prestar atención a las demás personas, sólo lo suficiente para evitar colisiones. Pueden escuchar su cuerpo, cómo se siente el movimiento. A continuación, pídeles que sean más conscientes de las demás personas que se mueven en el espacio.

2. Pide a las personas participantes que estén atentas a los movimientos en el espacio, si observan que alguien se detiene, que se detengan (como persona facilitadora, puedes decir primero «detente» para animar a las personas participantes a intentar detenerse). Diles: «Cuando alguien empiece a moverse de nuevo, empieza a moverte tú. Sigamos moviéndonos y parándonos así durante un rato.

3. Anuncia que será un poco más difícil: Después de cada parada, los miembros del grupo deben aplaudir juntos (¡una vez!) lo más simultáneamente posible. Deja que practiquen esto también durante un rato.

4. Si el grupo se involucra bien en la actividad y mantiene la intensidad en sus acciones, puede aumentar aún más la dificultad añadiendo pisotones en el suelo y/o chasquidos de dedos después de la parada.
Puedes añadir una variación a esta actividad:
1. Explica a las personas participantes que se turnarán para dirigir un movimiento de su elección y que las demás personas reflejarán sus movimientos. Haz hincapié en que esta es una oportunidad para escuchar a sus cuerpos y elegir el movimiento que les resulte más adecuado en ese momento.
2. Cuando la primera persona participante empieza a moverse, las demás personas del círculo reflejarán sus movimientos. Anima a las personas participantes a que presten atención a los detalles y matices del movimiento e intenten seguirlo.
3. La primera persona participante «cede» el movimiento-giro a otra persona de su lado izquierdo. El ejercicio continuará hasta que todas las personas hayan dirigido el movimiento.

Cierre

Agradece a las personas participantes el ejercicio y comparta sus propias observaciones sobre la fluidez de la colaboración. Las personas participantes también deben tener la oportunidad de explicar cómo se sintieron después de hacer el ejercicio.

¿Cómo era esta práctica?
¿Qué fue fácil, qué fue difícil?

Recursos

Ninguno
v

Comentarios / consejos para las personas animadoras